¡Esta es una revisión vieja del documento!
Resolución
Es el Acto Administrativo suscripto por el Presidente y/o Vicepresidente de la Agencia que consiste en una orden escrita que tiene carácter general, obligatorio y permanente y se refiere al ámbito de competencia del servicio.
La misma en su cuerpo está formada por tres partes:
Parte enunciativa (VISTO): Cita preceptos y normas que sirven de base o antecedentes a la decisión. Es el encabezado y debe llevar el número de expediente de tramitación y la norma específica que motiva y fundamenta la decisión tomada en la Resolución, la cual es necesaria para la interpretación del texto completo.
Parte expositiva (CONSIDERANDO): Comprende la mayor parte del cuerpo del texto en el cual se Describe y se fundamenta las circunstancias por la cual se dicta dicha resolución conformando un orden y naturaleza de los diferentes actos antecedentes que justifican la toma de decisión.
Parte dispositiva (RESULEVE): Aparecen las decisiones que ha tomado la autoridad dispuestas, estas se enumeran en forma de artículos, conocido como el articulado, es la parte ejecutable de la Resolución y es la acción que debe reflejar en las tareas dentro del sistema de gestión SIENA.
La agencia dicta Resoluciones a diario por diversos motivos, las acciones principales que puede resolver una Resolución relacionada a un inmueble y las cuales deben estar reflejadas en el Registro son:
Desafectactar (acción en sistema) (RS-2018-17983590-APN-AABE#JGM).
Asignar en uso (acción en sistema) (RS-2019-19155093-APN-AABE#JGM).
Aceptar donaciones (acción en sistema) (RS-2019-48940003-APN-AABE#JGM).
Afectar a un programa específico.
Aprobar instrumentos (RS-2019-43277268-APN-AABE#JGM).
Autorizar convocatorias a subastas públicas (RS-2019-42817442-APN-AABE#JGM).
Autorizar Excepción de Art. 34 (RS-2019-41655994-APN-AABE#JGM).
Lo más común es que un mismo acto disponga más de una de las acciones mencionadas en su parte dispositiva, en los distintos artículos. (Ver Anexo ejemplo).
A la hora de registrar una resolución es esencial para el correcto proceso de registración, leer el articulado COMPLETO, analizarlo para comprender los distintos elementos que lo componen, los cuales se convertirán en acciones específicas al momento de REGISTRAR en el sistema de gestión (SIENA).