Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


gestion_del_conocimiento:gestion_del_conocimiento

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
gestion_del_conocimiento:gestion_del_conocimiento [2020/10/13 17:30]
dquevedo [¿Qué es la Gestión del conocimiento?]
gestion_del_conocimiento:gestion_del_conocimiento [2020/11/09 20:23] (actual)
mschmitt
Línea 1: Línea 1:
 ====== Programa Gestión del Conocimiento ====== ====== Programa Gestión del Conocimiento ======
  
 +[[Gestión del Conocimiento.comentarios|Comentarios]] <sup> {{::​wiki-icono_comentarios.png?​nolink&​20}} </​sup>​
  
 La DNSRYI crea el programa de Gestión del Conocimiento con el objetivo de lograr una organización cuya cultura logre almacenar el conocimiento generado y adquirido de sus experiencias,​ valores y normas internas. ​ La DNSRYI crea el programa de Gestión del Conocimiento con el objetivo de lograr una organización cuya cultura logre almacenar el conocimiento generado y adquirido de sus experiencias,​ valores y normas internas. ​
Línea 13: Línea 14:
 Se trata de procesos acordados que permiten mejorar la utilización del conocimiento y de la información que manejan las personas y los grupos en las organizaciones. Una organización inteligente es aquella que aprende a aprender de las situaciones y experiencias por las que pasa cotidianamente y tienen como principal herramienta al conocimiento y su gestión. Se trata de procesos acordados que permiten mejorar la utilización del conocimiento y de la información que manejan las personas y los grupos en las organizaciones. Una organización inteligente es aquella que aprende a aprender de las situaciones y experiencias por las que pasa cotidianamente y tienen como principal herramienta al conocimiento y su gestión.
  
-El ciclo de producción y gestión de los conocimientos en las organizaciones viene dado por su orientación valorativa. Nuestra orientación valorativa en el AABE es “Buscar generar un impacto social y económico positivo para los ciudadanos y sus comunidades a través de la gestión transparente y eficiente de los inmuebles del Estado Nacional, para contribuir a la transformación de la Argentina”.((buscar documento original de la cita para enviar como referencia))+El ciclo de producción y gestión de los conocimientos en las organizaciones viene dado por su orientación valorativa. Nuestra orientación valorativa en el AABE es “Buscar generar un impacto social y económico positivo para los ciudadanos y sus comunidades a través de la gestión transparente y eficiente de los inmuebles del Estado Nacional, para contribuir a la transformación de la Argentina”.((https://​www.argentina.gob.ar/​bienesdelestado 
 +))
  
 Una de las claves para la Gestión del Conocimiento está en construir una “[[memoria organizacional]]”,​ esto se refiere a que toda la información almacenada por la organización se utilice para tomar decisiones y lograr resultados. ​ Una de las claves para la Gestión del Conocimiento está en construir una “[[memoria organizacional]]”,​ esto se refiere a que toda la información almacenada por la organización se utilice para tomar decisiones y lograr resultados. ​
Línea 34: Línea 36:
   * La búsqueda de nuevos procedimientos en la gestión laboral.   * La búsqueda de nuevos procedimientos en la gestión laboral.
  
 +
 +Ver también
 +
 +[[Herramientas de gestión]]
 +
 +Automatización de procesos
 +
 +[[ODOO]]
 +
 +Construcción colaborativa
 +
 +[[Wiki]]
 +
 +Programas de formación
 +
 +[[Campus AABE]]
  
  
gestion_del_conocimiento/gestion_del_conocimiento.1602621030.txt.gz · Última modificación: 2020/10/13 17:30 por dquevedo